Cargando
  • 0Carrito de Compra
Gaia Travel Network
  • llama ahora!
  • Inicio
  • Servicios
  • Contacto
  • Menú
Danza de los Diablos CuajileñosSecretaría de Cultura

Danza de los diablos. Historia afromexicana

28 agosto, 2019/0 Comentarios/en Cultura, News /por EDUARDO CARDENAS

La danza de los Diablos. Historia de la cultura afromexicana.

Originaria de la costa chica de Guerrero, la Danza de los Diablos se remonta a la época del virreinato. No puedes perderte este gran festival.

Con la llegada de los españoles al continente americano, no tardaron en llegar también poblaciones de otros continentes, en especial del Africano. Se sabe hoy en día que los africanos y los afrodescendientes durante la colonia española trabajaron en calidad de esclavos. Y es de la esclavitud de donde deriva esta danza tan antigua.

En su origen, esta danza fue un ritual dedicado al Dios africano Ruja, al que le pedían ser liberados del yugo español.

Con el paso de los siglos, se convirtió en una tradición que abarcó a todas las poblaciones de cimarrones (africanos o afrodescendientes que escaparon de la esclavitud) y esclavos en las costas de Oaxaca, Veracrúz, y otras más.

Danza de los Diablos Cuajileños

Danza de los Diablos Cuajileños

Esta danza se acostumbra festejar principalmente en las festividades del día de muertos año con año. Los danzantes usan máscaras con barbas y flecos de crines y colas de caballo, simulando la imagen de diablos (o demonios). Mientras que son precedidos en grupos de 12 por un «Diablo Mayor», también llamado «Tenango», quien representa a los capataces de la época. El Diablo Mayor es acompañado por una Bruja o «Minga» (en su mayoría es personificada por un hombre) y suele cargar un muñeco.

Los danzantes son acmpañados por musicos que tocan la Charrasca (una quijada de burro o caballo que se usa a manera de güiro), el bote (un instrumento que posee un parche de cuero y que emula el rugido de un tigre), el violín y la armónica. Se le conoce a esta musica como «chilena» y resulta hoy en día ser una mezcla cultural traída por marineros chilenos en el siglo XIX con las tradiciones de los afrodescendientes.

Visitar Guerrero en la temporada de Día de Muertos es una aventura extraordinaria, pues está lleno de leyendas y tradiciones que te sorprenderán.

 

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories

  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • News
  • Tips
  • Viajes

Facebook

Instagram

Sigueme!
Lo más leído
  • Atencion y Servicio20 enero, 2023 - 11:07 pm
  • This is a post with post type «Link»24 agosto, 2012 - 6:16 pm
  • A small gallery24 enero, 2013 - 6:20 pm
  • Entry with Post Format «Video»24 diciembre, 2013 - 6:48 pm
Lo último
  • Atencion y Servicio20 enero, 2023 - 11:07 pm
  • Los mayores obstáculos y frustraciones en la reserva de...20 enero, 2023 - 10:50 pm
  • Las Catacumbas de ParísBnF GallicaLas Catacumbas de París. Todo lo que debes saber18 septiembre, 2019 - 8:43 pm
  • Lugares hermosos en MazatlanLugares hermosos en Mazatlán que no te puedes perder9 septiembre, 2019 - 9:40 pm
Comentarios
Etiquetas
atardecer atracción Catacumbas cementerio food Francia fun leyendas lugar lugares lugares hermosos en Mazatlán mar Mazatlán París playa Terror tour turismo Viajes vista vistas

Entradas recientes

  • Atencion y Servicio
  • Los mayores obstáculos y frustraciones en la reserva de viajes en línea
  • Las Catacumbas de París. Todo lo que debes saber
  • Lugares hermosos en Mazatlán que no te puedes perder
  • Danza de los diablos. Historia afromexicana
© Copyright - Gaia Travel Network @ 2022
  • Facebook
  • Instagram
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Jóvenes Construyendo el Futuro
Sal de la rutina. ¡Viaja! Sal de la rutina. ¡Viaja! Lugares hermosos en Mazatlan Lugares hermosos en Mazatlán que no te puedes perder
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. si continua en el sitio, usted esta autorizando el uso de las cookies.

OKDesea ponerse en contacto